Si hay algún sitio que nos ha encantado en nuestra visita a Creta y en el que nos hemos quedado con ganas de estar más noches, ha sido Loutro. Loutro, o Lutró, es un pequeño pueblo costero que parece haber sido escondido a propósito para mantener la tranquilidad que guardan sus casitas blancas a resguardo de grandes hoteles y el turismo masivo.
Índice
Un poco de Historia de Loutro
Donde hoy se encuentra Loutro, en la antigüedad se encontraba la ciudad de Finikás, y fue un puerto importante durante las épocas helenística y romana. De Finikás sólo queda el nombre en un pequeño pueblo al oeste de Loutró. Más tarde fue el puerto de invierno de Sfakia, nombre con el que se conoce toda la zona, ya que queda muy resguardado de las inclemencias marítimas. También fue refugio de los piratas que asaltaban a los barcos que navegaban por la zona, hasta que los venecianos los echaron, y a su vez, estos fueron expulsados años más tarde por los otomanos.

Cómo llegar a Loutro
Para llegar a Loutro tienes dos opciones. La primera es ir hasta Hora Sfakion y dejar tu coche en un parking. Hay muchos, los que están más alejados del puerto ofrecen servicio de transfer hasta el muelle y el precio diario suele rondar los 5 euros. Luego tendrás que coger un ferry, hay varios horarios de salida hasta Loutro. Te recomendamos comprarlo en la web de Anedyk, ya que son los que vimos con más frecuencia llegar a la isla. Cuesta 8 euros por trayecto y persona y tarda 20 minutos en llegar.

La otra opción es ir tu coche hasta Lykos, que es donde nos alojamos nosotros, y una vez allí, puedes negociar un traslado en barca hasta Loutro o darte una pateada de unos 30 minutos. Si vas con maleta y te alojas en Loutro, negocia la barca, porque el inicio del sendero no es muy recomendable hacerlo si vas arrastrando una maleta…
Como te podrás imaginar, nosotros fuimos en coche desde Heraklion hasta Lykos ya que estábamos haciendo un road trip por Creta, que mas tarde nos llevaría hasta Chaniá. Al principio dudamos un poco ya que los comentarios en las plataformas de reserva eran apocalípticos, carreteras sin quitamiedos, barrancos mortales, baches en los que cabe un coche… Todo falso! Puedes ir perfectamente en tu coche, con cuidado porque es una carretera de montaña y los últimos 500 metros son camino pero perfectamente transitable.
Dónde Alojarse
Debido a la falta de alojamiento disponible, nosotros ya os hemos dicho que hicimos noche en Lykos, muy cerca de Loutro. En esta pequeña cala lo más que vas a encontrar son tres tabernas locales que ofrecen habitaciones sencillas. Ubicadas sobre el mar, te harán pasar noches mágicas en las que solo oirás el mar y verás un cielo estrellado de película.
Nosotros elegimos quedarnos en Taverna Akrogiali y no pudimos elegir mejor. Comida casera, ambiente familiar y trato exquisito hicieron de nuestra noche allí una de las favoritas de toda la isla. Si has ido en barco hasta Loutro, te vendrán a recoger en una barca de la taberna para llevarte al alojamiento. No te preocupes por la hora, ya que el día anterior te llamaran para acordar la hora de recogida, son encantadores!

Nosotros llegamos a la hora de la comida directos para comer en el restaurante de la taberna. Todos los productos son locales, la comida casera, tan casera que los quesos y los yogures son artesanos y los fabrican ellos mismos. Tienes un par de calas en las que darte un bañito y una parada de barco taxi en la puerta de la taberna para que puedas ir a Loutro por unos 20 euros el trayecto. Los taxis tienen capacidad para unas 8 personas por lo que si hablas con el resto de huéspedes puedes compartir barco e ir y volver por muy buen precio.
Qué ver en Loutro

Loutro es una pequeño pueblo blanco de puertas y ventanas azules con un encanto especial, no hay coches ni motos. Lo ideal es ir a pasear por su única calle, practicar deportes acuáticos o bañarte en sus cristalinas aguas. Si te gusta el snorkel este sitio es una maravilla ya que está rodeado por varias zonas de rocas en las que poder disfrutar de la fauna marina.
Fuimos por la tarde, te recomendamos que, si quieres disfrutar de Loutro, lo hagas a primera o a última hora del día. A partir de las once de la mañana los barcos de las excursiones y los turistas que van a pasar el día inundan sus calles y playas, y la zona pierde bastante encanto.

La visita a Loutro se combina bastante con la de la garganta de Samaria. Son muchas las excursiones que incluyen hacer la garganta a primera hora de la mañana y coger un ferry desde allí para llegar a Loutro a pasar la tarde. Si eres de los afortunados que van a pasar la noche allí, madruga para darte un chapuzón antes de que llegue la marabunta, u opta por alojarte en la zona de las calas mas alejadas.
Si te gusta el senderismo en esta zona puedes disfrutarlo porque la zona ofrece varias rutas aparte de la de Loutro. En la cala no hay ninguna tienda ni supermercado para comprar nada por lo que te recomendamos que aproveches tu visita a Loutro para comprar lo que necesites o que lo lleves ya antes de embarcar rumbo al paraíso. Te recomendamos no olvidar incluir Loutro en tu visita a Creta para desconectar unos días del mundo y recargar pilas!