Scroll Top

1 día en el Safari Park de Madrid

Como ya sabréis no somos muy dados a visitar zoológicos ni espacios de este tipo, pero en esta ocasión nos decidimos a visitar el Safari Park de Madrid ya que habíamos leído que parte de los animales se encuentran en “semi libertad” y que muchos de ellos provienen de incautaciones y que no podrían sobrevivir en la naturaleza, ya que desde que han nacido han sido criados en cautividad. En las instalaciones trabajan biólogos, naturalistas, zoólogos y veterinarios que se dedican a la investigación, preservación y reproducción de especies en peligro de extinción como el lobo ibérico.

Si a todo esto le sumas que en vez de dos, en esta ocasión fuimos 3 y uno de los miembros del grupo no supera los 6 años, pues allí que nos fuimos, los enanos se lo pasan pirata!

Antes de nada tenemos que recalcar el estado de los animales, todos se encuentran en perfectas condiciones. Hay multitud de cuidadores y se les ve sanos y bien alimentados. Aunque los animales tienen que vivir en su hábitat y en libertad, no queremos pasar por alto las condiciones del Safari Park de Madrid.

Banner Civitatis

A pesar de que las instalaciones tienen más de 40 años, todo se encuentra mantenido. Hay bastantes zonas de baños en todo el recinto y todo se encuentra en buen estado.

El Safari de Madrid, abrió sus puertas en 1973 siendo los originarios propietarios los hermanos Falcó, dueños de varias fincas de la zona.  De hecho, el nombre original es Safari El Rincón por situarse en dicha finca. El proyecto fue supervisado y contó con el beneplácito de Felix Rodriguez de la Fuente.

El precio es de 21 euros para adultos y 17 euros para niños. Abre de 10:30 a 19:00 horas todos los días del año y tienen descuento para familias numerosas.

Banner de Iati para Two On Trip

La visita consiste en un recorrido en coche por varias zonas del parque. En la primera de ellas se encuentran animales no peligrosos que se acercan al coche y puedes alimentar con zanahorias. Puedes llevarlas de casa o comprarlas en el recinto por 2 euros la bolsa. Punto positivo es que las bolsas en las que las vendan las zanahorias sean de papel. Los hábitats de las distintas zonas se hayan fabricados con materiales ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.

Id con calma porque los coches suelen pararse para alimentar a los animales y se montan atascos. Aprovechad y disfrutad del entorno, los peques y no tan peques de la casa van a flipar.

Durante todo el recorrido, el personal del recinto te va indicando como proceder en cada zona. Al pasar a la zona de animales peligrosos está prohibido pararse y bajar las ventanillas.

Si os preguntáis qué hacer si tenéis cualquier tipo de percance o avería en el coche, tocad el claxon y pronto os ayudaran.

Durante el recorrido en coche podréis ver cebras, elefantes, jirafas, antílopes, guanacos, dromedarios, bisontes, hipopótamos, osos negros, rinocerontes, tigres, leones y mucho más!

Junto con las entradas, te darán un mapa del recinto y un descuento para la zona de karts. También hay una zona de toboganes de pago.

Los horarios de las exhibiciones de aves son:

  • 13:00 laborables
  • 13:30 y 17:00 fines de semana y festivos

Esta exhibición de vuelo de aves en libertad fue inaugurada en 1978 por Félix Rodriguez de la Fuente, siendo pionera en España. En ella se pueden ver águilas, buitres, halcones, un gigante cóndor de los Andes… También salen a la pista un serval, que es un felino capaz de dar saltos de 3 metros y dos ejemplares de lobo ibérico en peligro de extinción.

Justo en frente de la zona de exhibiciones está el recién inaugurado “Rincón Salvaje”. Allí viven aves, hurones, lobos, búhos, ginetas, hienas, erizos, tigres, varias especies de monos, panteras y jaguares. Muchos de ellos provenientes del tráfico ilegal de animales e incautados por el Seprona.

Si os quedáis con ganas de mas, podéis visitar los pabellones de los reptiles (zona de grandes y de pequeños) que cuenta con espacio de exterior de verano y la “Gruta de los Cocodrilos”, donde aparte de cocodrilos se pueden ver diferentes tipos de tortugas.

Aunque nos quedamos con los animales que se cruzan en nuestro camino en total libertad, como el coyote que vimos en Death Valley o los corzos de los pueblos abandonados, pasar un día en el Safari Park de Madrid es una opción para un día familiar.

Si vais, disfrutad, divertiros y sobre todo respetad.

Os dejamos el video de nuestra experiencia.

Besos y sed felices!

Vídeo Único Embebido

Add Comment

Otros viajes